Archivo de la etiqueta: Medellín

“Me gusta ser el primero”

Fabián Puerta
Fabián Puerta, ciclista colombiano

Bajo esa premisa el pistero colombiano enfrentará desde esta semana sus nuevos compromisos, que arrancan con el Panamericano de Pista en México

Tras la competencia en sus segundos Juegos Olímpicos, el ciclista colombiano Fabián Puerta Zapata, ratificó su posición como uno de los mejores velocistas del mundo, lo que lo motiva para buscar una preparación más completa, la cual le permita alcanzar sus sueños en los próximos retos internacionales, como el Campeonato Panamericano de Aguascalientes previsto para la primera semana de octubre.

Luego de la intensa competencia en Rio de Janeiro el marco de sus segundos Juegos Olímpicos, el pistero antioqueño arranca un nuevo proceso en busca de consolidar sus metas dentro de la programación internacional del ciclismo de pista y el ciclo olímpico rumbo a Tokio 2020.

Y para ello continuó su trabajo en la ciudad de Medellín, basado en una evaluación exhaustiva de lo que fue la participación en la máxima cita del deporte universal, con el propósito de mejorar detalles en la preparación, así como en lo que debe ser el plan ideal para cumplir los retos dentro de la selección colombiana de pista.

“Para mí es muy importante este Campeonato Panamericano y me siento feliz de volver a representar a mi país, porque además va a ser muy valioso para lo que será la preparación y competencia en las copas del mundo, que es otro de los retos que me he fijado para poner el nombre y los colores de mi país en alto”.

Fabián Puerta estará desplazándose con el equipo nacional, para tomar partida en las pruebas de velocidad equipos, keirin y velocidad individual, previstas del 5 al 9 de octubre en suelo manito, en un certamen que es puntuable para las próximas copas del mundo.

Precisamente del 4 al 6 de noviembre en Glasgow y del 11 al 13 de noviembre en Apeldoorn, se cumplirán las dos siguientes válidas para las copas del mundo, en donde Fabián Puerta espera competir con el equipo colombiano.

Juliana Gaviria vuelve al Panamericano de Pista en México

Juliana Gaviria
Juliana Gaviria, ciclista colombiana

La velocista fue incluida dentro de la selección nacional de pista que tomará parte entre el 5 y 9 de octubre en el certamen continental que tiene como sede Aguascalientes en México, ciudad donde obtuvo su primera medalla en el Panamericano del año 2010, una plata para la prueba de velocidad equipos. 

Muy motivada por obtener buenos resultados y ratificar los antecedentes que le han permitido conquistar 14 preseas en este tipo de certámenes, se encuentra la deportista antioqueña que ha estado vinculada dentro del equipo tricolor durante las últimas temporadas para los máximos compromisos de la pista en el mundo.

Este será el primer compromiso fuera de Colombia luego de su participación en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro durante el mes de agosto, para lo cual ha seguido su preparación pensando en sus sueños, los cuales se retoman desde el panamericano y las copas del mundo.

Juliana Gaviria competirá en cuatro pruebas en suelo mexicano, dee acuerdo con sus amplias posibilidades y referentes en los 500 metros, keirin, velocidad y velocidad equipos.

“Después de los Juegos Olímpicos seguimos trabajando y no paramos pensando en el Panamericano. Tras los Campeonatos Nacionales nos mentalizamos en hacer una buena preparación y llegar así con la mejor forma deportiva…  Por lo personal siempre doy más que el 100% en la pista y espero que los resultados que proyectamos con mi entrenador John Jaime González se den”: expresó Juliana Gaviria en el cierre de la preparación antes del viaje para afrontar la competencia.

Terminado el certamen continental, Juliana alistará su asistencia a las dos válidas de copas del mundo programadas para noviembre en Escocia y Países Bajos.

Estos son algunos de sus antecedentes en el Panamericano:

  • Suma 14 medallas (3 de oro, 10 de plata y 1 de bronce).
  • La primera medalla fue una plata en Aguascalientes (México) 2010 en la velocidad por equipos.
  • Su primer oro fue en Medellín 2011 en la velocidad por equipos.
  • Y es la velocidad por equipos la prueba donde más medallas suma con un total de 6 (tres de oro, dos de plata y una de bronce).
  • En los 500 metros contrarreloj suma cinco medallas, todas de plata.
  • Para la velocidad suma dos medallas de plata.
  • En el keirin suma una medalla de plata.

Producción logística y de comunicaciones (+ Deportes +Futuro)

Carlos Mario Oquendo. Actividad +Deportes +Futuro
Actividad de +Deporte +Futuro en Pereira

El grupo empresarial integrado por Colombia Medios y Media Sports Marketing hizo parte del soporte logístico, de comunicaciones y producción, para las actividades de entrega de indumentaria deportiva que se realizan dentro del programa (+ Deporte + Futuro), iniciativa liderada por la compañía Herbalife.

El acompañamiento tuvo lugar en las ciudades de Medellín, Cali y Pereira, durante agosto y septiembre; en dichos eventos se contó con la presencia de varias figuras representativas en el deporte nacional, entre ellos Mario Alberto Yepes, Juan Guillermo Cuadrado, David Ospina y Carlos Mario Oquendo.

Carlos Mario Oquendo. Actividad  +Deportes +Futuro
Carlos Mario Oquendo participando en la actividad +Deportes +Futuro