Archivo de la etiqueta: Brasil

Quiero ser campeón mundial y olímpico

Luis Javier Mosquera, medallista olímpico
Luis Javier Mosquera, medallista olímpico

El medallista de bronce para Colombia en el levantamiento de pesas de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, Luis Javier Mosquera, proyecta desde el 2017 un ciclo de grandes retos y sueños por cumplir, donde subirse al máximo peldaño del podio mundial y llegar a Tokio 2020 como uno de los favoritos, serán las metas máximas.

El levantador de pesas nacido en Yumbo, Valle del Cauca,  termina un año inolvidable tras alcanzar la medalla de bronce olímpica dentro de la categoría de los 69 kilogramos del torneo desarrollado en Río de Janeiro.

Con 21 años y un gran futuro por delante, la proyección de Luis Javier le apunta en su preparación personal a dos sueños claros que se trazó como objetivos principales:

“Tengo que ser campeón mundial y para ello me propuse hacer unas marcas altas…  Voy a entrenar durísimo para desquitarme de algunos resultados del pasado que se no dieron por las lesiones que tuve. Con la ayuda de Dios, esto me va a servir porque en Tokio quiero ser campeón olímpico». 

Fue un año difícil en un principio ante la cirugía y por no poder competir de lleno durante la fase de recuperación, pero al final, tras la participación en Brasil, mejoraron las cosas y alcanzó el mayor logro de su carrera en el deporte con la medalla olímpica, que se suma al historial como campeón mundial juvenil, entre otros triunfos destacados en los certámenes del ciclo olímpico.

Para el 2017, que se toma como arranque dentro del nuevo cuatrienio deportivo, Luis Javier espera tener la mejor forma y recuperarse al 100 por ciento para trascendentales compromisos como el Campeonato Nacional de Pesas y el Panamericano durante el primer semestre, así como el Campeonato Mundial y los Juegos Bolivarianos durante la segunda parte del año.

“La perseverancia y las ganas de superación siempre me han servido hasta ahora para salir adelante. Esto sumado a la motivación para llegar a ser uno de los mejores del mundo y nunca rendirme, que son pensamientos que siempre tengo en mi cabeza, van a ser definitivos para cumplir mis sueños y salir adelante”.

Luis Javier Mosquera trabaja en Cali a diario para consolidar sus logros y seguir madurando en el deporte, para ratificar porqué desde es considerado como uno de los atletas de mayor proyección para Colombia durante los próximos años.

«Quiero decirle a todos los deportistas, a mis compañeros y a los jóvenes en general que estén en problemas con lesiones, que nunca se rindan, que nunca se desanimen, porque todo se puede lograr”. 

Los nuevos sueños que nacen para Jossimar Calvo Moreno

Jossimar Calvo
Jossimar Calvo, Juegos Olímpicos Río 2016

Luego de recuperarse hace pocos días de una cirugía en el tobillo izquierdo, así como la excelente participación en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, ocupando la casilla 10 del Todo Evento, el cucuteño se propone nuevas metas para el ciclo que arranca,  donde las experiencias adquiridas serán fundamentales para cumplir los sueños dorados en los mundiales y la nueva cita olímpica.

Un año muy productivo, con puntos altos y bajos, en donde sobresalen la décima casilla tras sus primeros Juegos Olímpicos, once finales y nueve medallas en las Copas del Mundo, además varias lesiones que le impidieron algunos otros resultados positivos, hacen parte del balance del gimnasta cucuteño Jossimar Calvo Moreno en el 2016.

“Yo pienso que este ha sido un año muy productivo, un año grande, con resultados positivos. La experiencia en los Juegos Olímpicos va a ser algo inolvidable, que me va a ayudar a centrarme en el futuro. Esto, sumado a la buena recuperación tras la cirugía en el tobillo izquierdo, me van a permitir regresar con mayor fuerza y motivación, porque quiero mejorar y hacer cosas nuevas y grandes. El 2017 espero que sea un gran año para la gimnasia colombiana”.  Expresó Jossimar como resumen para el año que cierra su segundo ciclo olímpico con tan solo 22 años de edad.

Ahora regresa a sus entrenamientos para recuperar la condición física y proyectar nuevos sueños y retos más altos, que le permitan consolidar lo resultados que lo han llevado a ser uno de los atletas con mayor proyección para el país.

“Mis sueños para el próximo año van a estar centrados en mejorar la parte mental, arrancar bien el nuevo ciclo olímpico y enfrentar un importante calendario donde están los Juegos Bolivarianos, el Campeonato Mundial de Gimnasia en Canadá, donde aspiro tener un mejor alto nivel competitivo, ganar algo nuevo y ser más reconocido”.

Con la madurez que generan la competencia, los triunfos, las derrotas y la crítica, Jossimar Calvo sigue madurando y forjando un camino lleno de sueños, donde ha podido cumplir muchos que lo han motivado hacia plantearse varios más.

“Me siento feliz y tranquilo con lo vivido hasta ahora. Sé que los resultados son importantes pero quiero mucho más. He tenido una para por la operación de tres meses y eso me inquieta un poco, porque en 17 años que sumo como gimnasta nunca había dejado de entrenar a tope tanto tiempo. Eso tendrá su tiempo de recuperación y en eso estoy enfocado…  La gimnasia es lo mío, me he propuesto a hacer todo para crecer.  Debo cuidarme más en mi parte invisible que es fundamental en la vida del deportista y de la mano de un buen entrenamiento físico seguro que tendré todo lo esperado”.

El trabajo se lo ha replanteado ahora para el nuevo cuatrienio, con metas para cada año, pero con la seguridad de poner todo de sí para llegar lejos y darle a Colombia nuevas alegrías.

“Mi gran reto es Tokio 2020, donde quiero superar todo lo logrado, con más experiencia, mayor conocimiento y resultados de mucha más connotación. Quiero dar ejemplo a la juventud, motivarla y aconsejarla. Uno es ante la gente un referente por su modelo y ejemplo,  y eso quiero utilizarlo para ayudar a los jóvenes de Colombia”. Terminó manifestando el deportista norte santandereano.”

Estos son los resultados del año para Jossimar Calvo Moreno

Jossimar Calvo
Jossimar Calvo, participación Juegos Olímpicos Río 2016

Torneo Preolímpico – abril

  • Logra único cupo para Colombia
  • Segundo puesto en ronda de clasificación 

Copa Mundo Anadia Portugal – Mayo

  • Oro en barra fija
  • Plata en paralelas

Copa Mundo Sao Paulo Brasil – Junio

  • Finales en paralelas, fijas y suelo
  • Oro en barras paralelas

 

Copa Mundo Mersin Turquia- Junio

  • Oro en Arzones
  • Platas en paralelas, anillos, barra fija y piso
  • Bronce en salto 

Juegos Olímpicos – agosto

  • Logra cupo para final en Todo Evento
  • 10º lugar en la final

Arranca gira de preparación para Jossimar Calvo en Europa

Jossimar Calvo

Pensando en sus primeros Juegos Olímpicos el gimnasta nacional tiene programadas participaciones en las copas del mundo de Portugal y Turquía.

El gimnasta cucuteño Jossimar Calvo Moreno ya se encuentra en Portugal en compañía del equipo de Colombia para Río 2016, con el fin de tomar parte de la primera de las dos copas del mundo previstas como preparación para la máxima justa del deporte mundial a realizarse en agosto en Brasil.

En las ciudades de Anadia (Portugal) del 23 al 26 de junio, así como Mersin (Turquía), del 1 al 3 de julio, Jossimar buscará ritmo de competencia para esta fase final de entrenamiento rumbo a sus primeros Juegos Olímpicos, en donde espera tener un resultado satisfactorio, que le permita seguir creciendo como uno de los deportistas de mayor proyección de Colombia para los próximos años.

La intención en Portugal y Turquía es conseguir el paso a varias finales, dentro de las cuales aparecen barras paralelas y barra fija como prioridad, buscando la puesta a punto dentro de su concentración que ya suma varias semanas fuera del país y que arrancó con la Copa Mundo de Sao Paulo en Brasil, gracias al apoyo de la Federación Colombiana de Gimnasia, Coldeportes y el Comité Olímpico Colombiano.

“El objetivo es realizar un buen trabajo, hacer una buena competencia y agarrar nivel competitivo pues este año he tenido pocas competencias”, afirmó Jossimar Calvo, quien sumó una medalla de oro más en barras paralelas, hace tres semanas en la Copa Mundo realizada en Brasil.

Esta semana en Anadia están programadas para jueves y viernes las rondas clasificatorias, para luego entre sábado y domingo desarrollar las finales para cada uno de los aparatos. Luego de la reunión técnica se conocerán las salidas y rotaciones de los gimnastas participantes.

La disciplina, la constancia y concentración le han permito a Jossimar Calvo obtener grandes resultados dentro del ciclo olímpico que está en curso, sumando importantes registros y medallas para Colombia, con un trabajo en equipo liderado por su entrenador Jairo Ruiz Casas, quien espera seguir dando todo el esfuerzo para enaltecer el nombre de la gimnasia nacional.

El perfil y trayectoria de Jossimar en los campeonatos mundiales y copas del mundo

Jossimar Calvo

Ha participado en cinco Campeonatos Mundiales de Gimnasia Artística: Rotterdam (Holanda) 2010, Tokio (Japón) 2011, Amberes (Bélgica) 2013, Nanjing (China) 2014 y Londres (Inglaterra) 2015.

Ha sido finalista en dos ocasiones en barras paralelas de Campeonatos Mundiales, Amberes (Bélgica) 2013 y Nanjing (China) 2014, donde fue quinto y octavo, respectivamente.

Fue el primer gimnasta colombiano en ganar una medalla de oro en una Copa Mundo de Gimnasia, ocurrió en el año 2013 en Ljubljana (Eslovenia) donde subió a lo más alto del pódium en barra fija.

En Copas Mundo de Gimnasia, Jossimar ha ganado medallas de oro en barra fija, barras paralelas y caballo con arzones.

Barras paralelas es el aparato donde más medallas ha ganado en Paradas de la Copa Mundo de Gimnasia, ya que hasta el momento ha sumado cinco de oro y tres de plata.

Tres medallas de oro y dos de plata ganó Jossimar Calvo en cuatro paradas de la Copa Mundo de Gimnasia en 2015. Anadia (Portugal) en dos ocasiones, Ljubjlana (Eslovenia), Cottbus (Alemania) y Doha (Catar) fueron las ciudades donde obtuvo estos resultados.

El último logro se dio el pasado mes de mayo de 2016 en la Copa Mundo de Sao Paulo, donde repitió el oro en las barras paralelas.

Inicio dorado para Jossimar Calvo en concentración rumbo a Río

Luego del primer lugar en la final de barras paralelas de la Copa Mundo de Sao Paulo, el cucuteño continuará su preparación en Brasil.
Jossimar Calvo Copa Mundo

En el camino de preparación para sus primeros Juegos Olímpicos, el gimnasta colombiano Jossimar Calvo, abrió la concentración en Brasil con la participación en la Copa Mundo de Sao Paulo, donde además del roce con varios de los más prestigiosos deportistas del planeta, sumó una medalla de oro en las barras paralelas y clasificó tambien en las finales  de  suelo y barra fija, donde fue quinto y séptimo respectivamente.

Jossimar alcanzó una calificación de 15.550 en paralelas, 14.350 en suelo y 13.200 en barra fija, todos movimientos que le permiten sumar trabajo de cara la máxima cita del deporte universal, en donde sueña tener resutados positivos.

El cucuteño se quedará con su equipo de trabajo en Brasil  para continuar con el plan de  trazado, y el 19 de junio se desplazará a Anadia, Portugal para participar  en la siguiente parada mundial programada del 23 y 26 de junio.

La presea de oro del fin de semana representó para Jossimar la número cinco en la especialidad de barras paralelas en copas del mundo, puesto que el año 2014 ganó en Incheon y Medellín. Una temporada después triunfó en Ljubjlana y Anadia.  

Algunos datos adicionales

  • Jossimar Calvo Acumula nueve medallas de oro y tres de plata en Copas Mundo de gimnasia.
  • En cuatro aparatos ha subido a lo más alto del pódium (barra fija, anillas, barras paralelas y caballo con arzones).
  • Las barras paralelas repreentan el aparato en el que más medallas suma (cinco de oro y tres de plata).
  • Es la segunda vez que llega a tres finales en copas del mundo. En Ljubjlana 2013 ganó oro en barra fija, fue séptimo en barras paralelas y octavo en anillas.

Tres finales en la Copa Mundo de Sao Paulo para Jossimar Calvo

Jossimar Calvo Moreno

En Brasil, país sede de los Juegos Olímpicos arrancó el sueño del atleta cucuteño

En el gimnasio Ibaripuera del conjunto deportivo Constancio Vaz Guimarães en Sao Paulo, el colombiano Jossimar Calvo clasificó este viernes a tres finales en el marco de la copa mundo que arrancó con la fase eliminatoria para los diferentes aparatos. El gimnasta nacional competirá en las rondas definitivas  de  barras paralelas, barra fija y suelo.

Durante la primera jornada Jossimar en barras paralelas y barra fija, marcó el mejor puntaje con 15.800 y 15.050 respectivamente, resultados que ratifican el proceso que viene desarrollando con miras a los Juegos Olímpicos Río 2016. En suelo el registro fue 14.450, que lo dejo en la casilla número 5.

El gimnasta nacional no tomó parte en los demás aparatos, mientras que tendrá dos finales el día sábado y una el domingo.

Concluida esta competición, Jossimar se quedará en Brasil  para continuar con el plan trazado de fogueo de cara la máxima justa deportiva del planeta. El 19 de junio, el mejor gimnasta colombiano se desplazará a Anadia, Portugal para participar  en la parada mundial prevista entre el 23 y 26 de junio.

Horarios de las finales de Jossimar Calvo en la parada de Sao Paulo

  • Sábado 21 de mayo

12:00 m. suelo

2:30 p.m. barras paralelas

  • Domingo 22 de mayo

8:00 a.m. barra fija

Algunos datos de Jossimar Calvo

6DA13D85-5923-46FB-88EB-BAB4043A371C

  • Esta es la segunda competencia en el año 2016, después del Preolímpico realizado en Río de Janeiro en abril.
  • La más reciente participación de Jossimar Calvo en una parada mundial de gimnasia, fue en Anadia, Portugal en el año 2015.
  • Jossimar es el segundo gimnasta colombiano en participar en unos Juegos Olímpicos, después de Jorge Hugo Giraldo.

Con oros retorna Luis Javier Mosquera a la competición

Luis Javier Mosquera

Muy productivo resultó el regresó a la actividad profesional del halterista colombiano Luis Javier Mosquera, en el desarrollo del Campeonato Suramericano y Test Internacional de Levantamiento de Pesas en Río de Janeiro. 

Concluida su intervención en este compromiso deportivo, Luis Javier no ocultó la felicidad: “Dios me dio una segunda oportunidad y no la voy a desaprovechar. Hace cuatro meses estaba muy preocupado, no sabía que iba a suceder conmigo, sin embargo muchas personas están al tanto de mi proceso, seguiré entrenando muy fuerte para lo que viene”.

El Centro de Convenciones Riocentro, escenario que albergará las competiciones de levantamiento de pesas en la justa olímpica, fue testigo de la victoria del deportista nacional, quien se colgó cuatro medallas de oro en la división de 69 kilogramos, tres correspondientes a la reunión suramericana y una más en el marco del test internacional, competencia que permite la participación de deportistas provenientes de otras latitudes.

Luis Javier empleó 140 kilogramos en arranque y 166 en envión, marcas en las cuales seguirá trabajando, con el principal objetivo de continuar el proceso evolutivo que le permita llegar en un excelente nivel al Campeonato Panamericano de Levantamiento de Pesas del 6 al 11 de junio en Cartagena, última competición de cara a Río. 

Datos de interés de una promesa hecha realidad

 ·      Esta se constituye en la segunda participación de Luis Javier Mosquera en un Campeonato Suramericano de Levantamiento de Pesas en la categoría mayores, anteriormente y siendo juvenil intervino en el marco del torneo de halterofilia en los Juegos Suramericanos Santiago de Chile 2014, allí obtuvo medalla de plata en 62 kilogramos.

·      En el año 2015, Luis Javier Mosquera empezó a participar en la división de 69 kilogramos, temporada la cual cerró con tres medallas de oro en Juegos Nacionales.