
Bajo esa premisa el pistero colombiano enfrentará desde esta semana sus nuevos compromisos, que arrancan con el Panamericano de Pista en México
Tras la competencia en sus segundos Juegos Olímpicos, el ciclista colombiano Fabián Puerta Zapata, ratificó su posición como uno de los mejores velocistas del mundo, lo que lo motiva para buscar una preparación más completa, la cual le permita alcanzar sus sueños en los próximos retos internacionales, como el Campeonato Panamericano de Aguascalientes previsto para la primera semana de octubre.
Luego de la intensa competencia en Rio de Janeiro el marco de sus segundos Juegos Olímpicos, el pistero antioqueño arranca un nuevo proceso en busca de consolidar sus metas dentro de la programación internacional del ciclismo de pista y el ciclo olímpico rumbo a Tokio 2020.
Y para ello continuó su trabajo en la ciudad de Medellín, basado en una evaluación exhaustiva de lo que fue la participación en la máxima cita del deporte universal, con el propósito de mejorar detalles en la preparación, así como en lo que debe ser el plan ideal para cumplir los retos dentro de la selección colombiana de pista.
“Para mí es muy importante este Campeonato Panamericano y me siento feliz de volver a representar a mi país, porque además va a ser muy valioso para lo que será la preparación y competencia en las copas del mundo, que es otro de los retos que me he fijado para poner el nombre y los colores de mi país en alto”.
Fabián Puerta estará desplazándose con el equipo nacional, para tomar partida en las pruebas de velocidad equipos, keirin y velocidad individual, previstas del 5 al 9 de octubre en suelo manito, en un certamen que es puntuable para las próximas copas del mundo.
Precisamente del 4 al 6 de noviembre en Glasgow y del 11 al 13 de noviembre en Apeldoorn, se cumplirán las dos siguientes válidas para las copas del mundo, en donde Fabián Puerta espera competir con el equipo colombiano.