Archivo de la etiqueta: Jackeline Rentería Castillo

Jackeline Rentería proyecta su futuro hacia Tokio 2020

Jackeline Rentería, luchadora olímpica colombiana
Jackeline Rentería, luchadora olímpica colombiana

La doble medallista olímpica piensa en cuatro años de fuerte trabajo para llegar a Tokio y hacer sus últimos Olímpicos. Tras su experiencia en Río de Janeiro, así como superar la dificultad médica en su mandíbula, la luchadora nacional replantea sus objetivos y proyecta el plan para seguir buscando sus sueños. 

La doble medallista olímpica en lucha, la caleña Jackeline Rentería Castillo, entregó todo en busca de la meta en Rio 2016 sin obtener lo pensado, pero entiende que esas son las cosas del deporte, las enseñanzas de Dios, y por eso desde ya, traza nuevas metas para cerrar una carrera llena de ejemplo y gloria en los próximos Olímpicos del año 2020.

“Siempre he dicho que el tiempo de Dios es perfecto, en Río trabajé al 100 %. Di todo de mí, lastimosamente no se dio el resultado… Me quedan cuatro años de lucha, de un fuerte trabajo, para llegar a Tokio y hacer mis últimos Olímpicos”.

La referencia que tiene de la competencia en Brasil, es que en la eliminación tuvo un combate en el que la rival la sorprendió con un ataque poco esperado, luchó hasta el final con un trabajo táctico, que lastimosamente no se pudo aplicar. Tras la evaluación se deben corregir los errores y seguir trabajando para lograr al sueño dorado.

“La medalla de oro siempre ha sido mi sueño desde que inicié en el deporte. Ha sido bastante esquivo pero no nos vencemos. No me rindo, porque este es un deporte de luchadoras, en el que cada día nos levantamos a luchar y seguiremos luchando en el futuro”.

Para el cierre del año estará participando en las concentraciones de entrenamiento programadas por la Federación Colombiana de Lucha en Rionegro – Antioquia, así como en el Golden Grand Prix de Azerbaiyán del 24 al 26 de noviembre, al cual asistirá por derecho tras sumar el oro en el Campeonato Panamericano desarrollado en Texas durante el primer semestre de este año.

Así cerrará un año luchado con todo el corazón por las lesiones presentadas, pero que también le otorgó grandes logros para su carrera, además de las enseñanzas para superar momentos difíciles de la mano de Dios.

Los retos se los ha fijado para estar y llegar a la gloria en Tokio 2020, por eso está analizando varias posibilidades, tales como participar en un mayor número de competencias en el exterior, estar en algunos campos de entrenamiento en oriente y retornar a sus estudios para finalizar la carrera universitaria  y proyectarse como una profesional de éxito en el derecho.

“Esta fue una enseñanza más. He logrado muchas cosas gracias al deporte y por eso aprendí que en el tiempo de Dios todo es perfecto, que él nos tiene como niños consentidos. Cada cosa que pasa es para mejorar y para algo muy positivo…”.

Invito a los colombianos para que como yo nunca dejen de creer: Jackeline Rentería

Jackeline Renteria Jackeline Renteria

“He logrado muchas cosas gracias al deporte…  Aprendí que en el tiempo de Dios todo es perfecto, que él nos tiene como niños consentidos y no permite equivocaciones en nuestras vidas… Cada cosa que pasa es para mejorar y para algo muy positivo…”.  Este es el pensamiento de la doble medallista olímpica que trabaja en su recuperación tras la lesión de mandíbula sufrida en Polonia la semana pasada cuando trabajaba dentro del plan de entrenamiento rumbo a Rio 2016.

La luchadora nacida en el Valle del Cauca fue intervenida quirurjicamente el domingo pasado y tendrá seis semanas de incapacidad, luego de la cuales proyecta retomar los entrenamientos de contacto si todo sale bien, pues los demás trabajos físicos los podrá realizar con mayor intensidad desde la próxima semana, gracias al acompañamiento de un completo equipo de profesionales integrados desde la Federación Colombiana de Lucha, el Comité Olímpico Colombiano y Coldeportes.

“Si Dios permite que hoy te caigas es porque te va a llevar a un escalón mucho más grande que el anterior donde estabas…  Eso es lo que me ha pasado en la vida; por eso tengo la mente puesta en mis sueños y en mi retos, que cada día me convierten en una mejor persona y en una mejor deportista…   Es normal que hoy esté sensible, pues porque todo lo que hago y todo lo que entreno, lo hago entregando el cien por ciento… Cuando me lesiono lloró pero entiendo que todas esas lágrimas son para algo mucho más positivo”.

Hoy le agradezco a todas las personas que me han acompañado y dado un mensaje de afecto. Agradezco a todas las entidades que me han apoyado y han reaccionado de manera rápida y positiva para que pueda seguir soñando.

“Cuando logré mi primera medalla en Beijing fue muy bonito y no tan bonito. Primero porque llegué con la ilusión de un primer lugar y logré un tercero. Levantarme y luchar por un bronce no fue fácil, pero conté con un gran equipo de personas que me enseñaron que cada cosa hay que lucharla a fondo y lo conseguí gracias a Dios…  Le di mucho más valor a ese logro cuando llegué a Colombia y vi lo que significó entre la gente…  Cuando alguien que no conoces se te acerca llorando, te agradece y cuenta su orgullo y admiración por el trabajo realizado, es cuando te das más cuenta que por eso vale la pena luchar. Hoy tengo un gran equipo a mi lado y con Dios voy a lograr mi sueño”.

La única deportista en Colombia poseedora de dos medallas olímpicas es un ejemplo de fuerza, confianza, fe y mística por el país.  Es por ello que en las próximas semanas trabajará intensamente en su recuperación, pensando en seguir como referente de la lucha nacional y ejemplo de entrega para  los colombianos.

“Uno no alcanza a dimensionar lo que puede irradiar en un país. Amo a Colombia con todo el corazón, me siendo privilegiada con el regalo que Dios me dio de ser colombiana.. Amo mi bandera, amo mi deporte, amo a la gente que como yo cada día se levanta para luchar por un mejor país.

“A los colombianos les agradezco por su compañía y los invito  para que como yo nunca dejen de creer…  Siempre que queremos lograr algo grande en la vida, hay algo grande que debemos ofrecer; si dejamos que ese obstáculo momentáneo nos consuma, vamos a dejar olvidado nuestro sueño…  Si dejo que una lesión sea más grande que mi sueño nunca voy a llegar a cumplirlo, pero si la tomo como un paso mínimo para lograr lo que quiero, seguro podré lograrlo”.